T2 - Episodio 8. Sueño.
¿Para qué sirve soñar? Con Gabriel Astey
En la Odisea se canta que los sueños verdaderos proceden de la puerta
córnea, y los falsos de la puerta ebúrnea. ¿Por qué soñamos? ¿Qué nos
dicen los sueños? ¿Cuántas clases de sueño hay? ¿Existen los sueños
proféticos? En este episodio conversamos sobre estas y otras
cuestiones con Gabriel Astey, doctor en Teoría Literaria por
la Universidad Autónoma Metropolitana y autor de Nacer desde el sueño.
Fenomenología del onirismo en el pensamiento de María Zambrano.
Disponible en:
T2 - Episodio 7. Traición y masa.
Episodio especial.
Hay dos palabras clave para entender por qué se gestan las
revoluciones: traición y masa. Para indagar sobre ellas,
presentamos este episodio especial, elaborado por alumnos
de Ciencia Política del ITAM. Traición: con Diego Ayala,
Héctor Casas y Carlos Herrera. Masa: con Adrián López,
Isaac Olguín y Óscar Reyes.
Disponible en:
T2 - Episodio 6. Cuerpo.
¿Cómo relacionarnos con nuestro cuerpo?
Invitada especial: Françoise Brailovsky
El cultivo del cuerpo crece, y con él, el anhelo por cultivar nuestra
conciencia. ¿Cómo pensamos el cuerpo? ¿Cómo nos relacionamos con él?
¿Es el yoga la mejor disciplina para liberarse y, al mismo tiempo,
reencontrarse con el propio cuerpo? Para dialogar sobre estas y
otras preguntas, nos acompaña Françoise Brailovsky, subdirectora de
Bienestar Integral en la Dirección de Asuntos Estudiantiles del ITAM e instructora
de yoga y mindfulness.
Disponible en:
T2 - Episodio 5. Tiranía.
¿Qué diferencia a un gobernante respetado de un tirano?
Invitada especial: David Moreno
¿Qué es una tiranía? ¿Cómo un héroe se convierte en villano?
¿Corremos el riesgo de que las democracias en las que vivimos
devengan tiránicas? Para tratar de responder a estas y otras
preguntas, nos acompaña David Moreno Guinea, Doctor en Filosofía
Política por la Universidad de Dallas y filólogo.
Disponible en:
T2 - Episodio 4. Comercio.
¿Cuál debe ser el papel del comercio en nuestra sociedad?
Invitada especial: Amrita Bahri
Vivimos en la época del capitalismo global, de la gran
plaza comercial mundial, y por ello preguntarnos sobre
el comercio es más relevante que nunca. ¿Cómo regularlo?
¿Hay un comercio moral y otro inmoral? ¿Es sostenible que
la plaza comercial sea, hoy, el templo más adorado de nuestra
aldea global? En este episodio dialogamos con Amrita Bahri,
Doctora en Derecho Comercial Internacional por la University
of Birmingham y Directora Adjunta del Centro de Derecho
Económico Internacional del ITAM.
Disponible en:
T2 - Episodio 3: Sororidad, Popular y Resiliencia.
Episodio especial.
¿De dónde procede la palabra “sororidad” y cuál es su importancia
para el feminismo? ¿Qué tienen en común los populismos y nuestra
búsqueda de popularidad? ¿Cómo fomentar la resiliencia en nuestra
sociedad? Para responder a estas y otras preguntas, presentamos
este episodio especial elaborado por alumnos de Ciencia Política
del ITAM. Sororidad: con Valeria Tubilla, Camila Badillo y
Victoria Reyes. Popular: con Myrna Caballero, Carlos Holohlavsky y
Eugenio Solís. Resiliencia: con Brenda Chávez, Karen Orrín,
Elías Payán y Mauricio Vázquez.
Disponible en:
T2 - Episodio 2. Algoritmo.
¿Nos determinan los algoritmos?
Invitada especial: Silvia Guardati
Estamos rodeados de algoritmos. ¿Pero qué es realmente un
algoritmo? ¿Para qué sirve? ¿En qué nos determina? ¿Son
los algoritmos objetivos? Para tratar de responder a estas
y a otras preguntas, conversamos con Silvia Guardati,
Maestra en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por el CINVESTAV.
Disponible en:
T2 - Episodio 1: Voz.
¿Cuál es la voz de la tradición?
Invitada especial: Con Conrado Arranz
Las enseñanzas del pasado las hemos recibido mediante la
tradición, a veces legada en palabras escritas, otras en
palabras cantadas. Pero, ¿a quién le habla la tradición?
¿De dónde procede? ¿La oralidad de un pueblo es tan importante
como su cultura escrita? Para dialogar en torno a la palabra
voz, nos acompaña Conrado Arranz, Doctor en Literatura española
e hispanoamericana, y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.
Disponible en: