¿La revolución digital ha impactado en cómo relatamos los mitos? Javier Martínez Villarroya colabora en este libro con el capítulo “Los viajes en el tiempo y la tradición”, en el cual analiza los precedentes míticos del que es, sin duda, uno de los principales argumentos de la ciencia ficción. Tomando como punto de partida los trabajos de Joseph Campbell y el método de convergencia de Gilbert Durand, observa que algunos de los mitemas de la mitología universal se repiten constantemente en la ciencia ficción. De ahí deriva la hipótesis: la ciencia ficción transmite enseñanzas esenciales que antes propagaba la tradición. El texto se centra en tres de ellas: 1) el tiempo del mundo ordinario es falso; 2) el tiempo es relativo; 3) el tiempo no existe (lo que existe es la eternidad).